Insectos Polinizadores
Ajedrezada Común (Pyrgus orcus)
- Common Checkered
- Familia Hesperiidae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Entre los lepidópteros encontramos a las mariposas (diurnas) y a las polillas (nocturnas). Son especies nectarívoras (consumen néctar). Desde el punto de vista de la polinización, entre las mariposas, son importantes las Familias Hesperiidae y Papilionidae.
Abejorro (Género Bombus)
- Tribu Bombini
- Subfamilia Apinae
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
Importantes polinizadores, la Tribu Bombini pertenece al grupo de las abejas sociales. En Argentina se encuentran 8 especies originarias del Neotrópico y una introducida.
Abejorro (Xylocopa frontalis)
- Abejas carpinteras o Abejorros carpinteros
- Carpenter Bee
- Tribu Xylocopini
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
La Tribu Xylocopini tiene un solo género: Xylocopa. Son los llamados Abejorros carpinteros, ya que hacen sus nidos en madera. Son solitarias y de hábitos generalistas en relación a fuente de polen y néctar. A veces confundidos con las especies sociales del género Bombus (Tribu Bombini), también conocidos por Abejorros o Mangangaes.
Toxomerus sp.
- Familia Syrphidae
- Órden Diptera
- Clase Insecta
Los Sírfidos (Familia Syrphidae) son llamados “moscas de las flores”. Son dípteros que tienen la capacidad de adoptar la apariencia de abejas o avispas. Existen 180 géneros y unas 6000 especies, de las cuales 180 están presentes en Argentina. Son buenos polinizadores, cumpliendo un papel importante en la polinización. Sus larvas son depredadores de otros insectos.
Abeja europea (Apis mellifera)
- Abeja melífera, Abeja doméstica
- Western Honey Bee
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
Las abejas son los polinizadores predominantes para la mayoría de las plantas. Son importantes para la polinización de frutales, forrajes, hortícolas y oleaginosas.
Mosca Tigre (Eristalinus taeniops)
- Familia Syrphidae
- Órden Diptera
- Clase Insecta
Estas moscas (adultos) se alimentan de néctar de las flores y contribuyen a la polinización de las plantas. Se reconocen por 5 franjas oscuras en los ojos. Las hembras presentan los ojos separados y en los machos se tocan entre ellos. Las larvas se encuentran en aguas estancadas. Pueden ser confundidas con himenópteros.
Merilido Rayado (Astyllus vittaticollis)
- Familia Melyridae
- Órden Coleoptera
- Clase Insecta
Coleóptero fitófago y polinizador.
Limonera Grande (Heraclides thoas)
- Familia Papilionidae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Pertenece a una de las familias (Papilionidae) del Orden Lepidoptera, más importantes en la polinización de las plantas. El adulto consume néctar y poliniza varias especies. Las larvas se alimentan de plantas de la Familia Rutaceae.
Abejorro – Mangangá Negro (Bombus atratus)
- Black Bumble Bees
- Tribu Bombini
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
Las especies de Bombus son agentes de polinización muy importantes en plantas cultivadas y silvestres.
Saltarina Amarilla (Hylephila phyleus)
- Fiery Skipper
- Familia Hesperiidae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Pertenece a la familia Hesperiidae, una de las principales familias relacionadas a la polinización. Muy abundante en todo el país.
Tribu Eucerini
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
Esta Tribu de la Familia Apidae presenta en el mundo unas 550 especies pertenecientes a 38 géneros. Son especies solitarias. Hacen sus nidos en el suelo. Los machos presentan largas antenas. Polinizan flora variada.
Mylabris nevadensis
- Familia Meloidae
- Órden Coleoptera
- Clase Insecta
Las larvas de este coleóptero parasitan presumiblemente ortópteros. Los adultos se alimentan de flores y son generalistas en relación a su alimentación. Tienden a polinizar de casualidad cuando visitan las flores para alimentarse.
Abejorro (Bombus bellicosus)
- Tribu Bombini
- Familia Apidae
- Órden Hymenoptera
- Clase Insecta
Abejas sociales. Excelentes polinizadores. Familias Asteraceae, Fabaceae, Solanaceae, Lamiaceae y Apiaceae (principalmente las dos primeras).
Lechera Común (Tatochile autodice)
- Familia Pieridae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Los lepidópteros con sus largas trompas pueden acceder al néctar ubicado en las flores. Muy común en el país desde el norte hasta Neuquén y Río Negro.
Vaquita De San Antonio (Diabrotica speciosa)
- Familia Chrysomelidae
- Órden Coleoptera
- Clase Insecta
Este crisomélido es plaga de diversas plantas cultivadas, pero es frecuente en diversas flores y es apuntado como potencial polinizador. Al procurar polen y néctar para alimentarse, la polinización ocurriría accidentalmente.
Syritta flaviventris
- Familia Syrphidae
- Órden Diptera
- Clase Insecta
Los imagos (adultos) de Sírfidos son insectos antófilos que frecuentan las flores en busca de polen y néctar. Son importantes polinizadores.
Perezosa (Actinote pyrrha)
- Familia Acracidae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Los adultos de estas mariposas diurnas se alimentan de néctar y promueven la polinización.
Cholus annulatus
- Familia Curculionidae
- Órden Coleoptera
- Clase Insecta
Los curculiónidos son coleópteros caracterizados muchos por presentar un rostro prolongado en cuyo extremo se encuentran las mandíbulas. Larvas y adultos son fitófagos y pueden actuar estos últimos como polinizadores llevando granos de polen en las zonas dorsal y ventral.
Espejitos (Agraulis vanillae)
- Gulf fritillary
- Familia Heliconidae
- Órden Lepidoptera
- Clase Insecta
Una de las especies más conocidas y abundantes en el país. Atraída por el néctar de muchas flores. Las larvas se alimentan principalmente de Mburucuyá o Pasionaria.
Pseudodoros clavatus
- Familia Syrphidae
- Órden Diptera
- Clase Insecta
Las larvas se desarrollan como depredadores y eficientes controladores biológicos de poblaciones de plagas agrícolas como áfidos, trips, moscas blancas. Son llamados los Sírfidos, en general, “moscas de las flores”, por su rol como polinizadores en estado de adulto (imago).