Hoteles para polinizadores - Parte II

Hoteles para polinizadores - Parte II

CONSEJOS PARA CONSTRUIR UN HOTEL DE POLINIZADORES

Estas estructuras son de sencilla construcción, de bajo costo y se pueden instalar tanto en los establecimientos agrícolas como en jardines y/o parques. Permiten obtener un sitio de refugio para los polinizadores favoreciendo a todo el agroecosistema.

DISEÑO Y MATERIALES
Pueden construirse con diseños simples o más elaborados y de tamaños variables. Para su estructura se recomienda el uso de madera, preferentemente sin ningún tipo de tratamiento.

Para evitar que los elementos que componen los sitios de nidifi¬cación puedan caerse por acción del viento o animales, se recomienda el uso de malla metálica en frente y dorso del hotel.

Los hoteles pueden ser colgantes (asegurándolos a un poste, árbol o columna) o con patas fijo al piso.

UBICACIÓN
Lo ideal es colocar los nidos orientándolos al noreste de manera que reciban luz solar directa por la mañana. Elegir lugares donde estén protegidos de la lluvia y la humedad como así también de animales no deseados (otros insectos, roedores, etc.).



Para el caso de los hoteles con patas se recomienda elevarlos como mínimo a 15 cm del suelo para evitar que reciba la humedad directa del mismo o el agua de posibles inundaciones. Ya sea colgante o con patas, es importante montarlo con -firmeza para que no se mueva o sacuda con el viento para evitar perturbar el desarrollo de las larvas.

RELLENO
Utilizar tocones de árboles viejos, troncos en pie y troncos que tengan, preferentemente al menos 4 pulgadas de grosor, para evitar que se rompan al realizar las perforaciones o con el posterior deterioro de la madera a la intemperie. También puede rellenarse con bloques de madera con perforaciones de distintos tamaños, lo que permitirá atraer una mayor variedad de especies de polinizadores. Los agujeros deben ser de 5 a 15 cms de profundidad. A mayor diámetro de ori¬cio, mayor profundidad del túnel. La mayoría de los insectos polinizadores prefieren un túnel cerrado en un extremo, así que es conveniente no taladrar completamente el bloque. Otros rellenos recomendables son rastrojos de maíz, plantas con tallos huecos (por ejemplo “cañas”) y tubos de cartón o ladrillos huecos.



DECORACIÓN
Decorarlo en su exterior puede contribuir a orientar a las abejas en su aproximación al nido y proteger la estructura de la lluvia y la humedad.

Se recomienda acompañar a los hoteles con bandejas que almacenen agua limpia disponible para los insectos polinizadores.