Hoteles para polinizadores - Parte III

Hoteles para polinizadores - Parte III

¿QUÉ SE NECESITA PARA CONSTRUIR UN HOTEL DE PARA POLINIZADORES?

Conforme al tamaño y diseño de la estructura que se desee realizar, van a variar las medidas y cantidad de los elementos.

HERRAMIENTAS
• Cinta métrica
• Destornillador
• Martillov
• Pinza/tenaza
• Serrucho
• Taladro
• Pincel

MATERIALES
• Pallets o tablas de madera
• Clavos de 1" y 1,5"
• Grampas de alambrado
• Tornillos para madera
• Mechas para madera de diferentes medidas
• Malla metálica o alambre de gallinero
• Chapa
• Conos de pino
• Ladrillos huecos
• Resto de paja y rastrojos
• Troncos de diferentes medidas
• Restos de madera
• Laca, barniz o pintura (exclusivamente al agua)

Consideraciones generales

1. El grosor de las tablas será de 10mm como mínimo para poder soportar la estructura.
2. Las dimensiones de la base deben de ser de 30 a 70cm de largo y de 15 a 30cm de profundo.
3. La altura del hotel debe de ser como máximo de 100cm.
4. El techo podrá ser a “un agua” o “dos aguas” construido en madera o chapa.
5. Se recomienda que la parte trasera esté cubierta por una malla metálica (semejante a las de los gallineros) o por madera.
6. Se recomienda que el frente del hotel quede cubierto por una malla metálica que impida que los elementos de nidificación se desprendan.
7. Para las uniones entre las tablas se emplearán clavos y tornillos.
8. Las piezas de madera que se colocarán dentro de la estructura deben ser agujereadas mediante taladro, procurando lograr sitios de nidificación de distintos tamaños (lograr de 3 a 5 diámetros distintos, por ejemplo, en el rango de 2 a 10 mm).
9. Rellenar los compartimientos con los materiales seleccionados para fomentar la nidificación de los insectos. Se recomienda aprovechar los elementos naturalmente disponibles en los establecimientos.