Manual sobre refugios de biodiversidad en bordes de ruta

Manual sobre refugios de biodiversidad en bordes de ruta

Para recuperar muchos espacios improductivos y generar allí refugios de biodiversidad, Syngenta con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, del Ministerio de Ambiente y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, desarrolló esta guía que permite conocer los diversos beneficios ecosistémicos que aportan estos espacios, así como también contar con información sobre cómo implementarlos y cómo darles un seguimiento para asegurar su funcionalidad.

MAS INFO
Conservar la biodiversidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria

Conservar la biodiversidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria

Un estudio realizado por 100 investigadores de todo el mundo, del que participó el INTA en Argentina, asegura que los campos agrícolas que producen en línea con el ecosistema están mejor protegidos de los insectos dañinos y producen más. Cumplir con la demanda mundial de alimentos en cantidad y calidad, el desafío.

MAS INFO
Pastizales más diversos ayudan a enfriar el planeta

Pastizales más diversos ayudan a enfriar el planeta

Una investigación resaltó que los ecosistemas con más variedad de especies vegetales liberan menos óxido nitroso, un potente gas que calienta la atmósfera y que degrada la capa de ozono. Alertan sobre la reducción de la biodiversidad por el ser humano. Por: Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

MAS INFO
Uruguay: ¿Qué son los paisajes multifuncionales y qué beneficios traen para el cultivo?

Uruguay: ¿Qué son los paisajes multifuncionales y qué beneficios traen para el cultivo?

En Uruguay y en el mundo, los cambios asociados a la intensificación agrícola han llevado a que los paisajes rurales vean reducida la biodiversidad. Al existir menos vegetación nativa y menos hábitat para la vida silvestre, sobreviene una lista de consecuencias que terminan afectando tanto al medio ambiente como al negocio. Para contrarrestar con esta realidad, en los últimos años surgieron iniciativas que buscan generar un cambio.

MAS INFO
Incremento en la producción de maní por efecto de los polinizadores

Incremento en la producción de maní por efecto de los polinizadores

En la reciente XXXIV Jornada Nacional de Maní, realizada en General Cabrera, Provincia de Córdoba, se presentó este informe realizado por el investigador del CONICET Leo Galetto, sobre la relaciòn maní /polinizadores.

MAS INFO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ... 23