Trabajos en colmenas en primavera para lograr una óptima polinización

Trabajos en colmenas en primavera para lograr una óptima polinización

La primavera impulsa la actividad de los polinizadores en general y de las abejas en particular, al potenciarse la cantidad de flores existentes. Por lo tanto, la colmena debe estar preparada para responder lo mejor posible a este crecimiento de trabajo. ¿Qué hay que hacer con las colmenas? ¿Cómo? ¿Por qué?

MAS INFO
En primavera campo y ciudad se preparan para la polinización

En primavera campo y ciudad se preparan para la polinización

Llega la primavera a la región y con ella una intensa actividad en las huertas, jardines, campos y en los polinizadores. ¿Qué nos brinda la naturaleza en esta época? ¿Cómo colaboramos con la producción de alimentos naturales? y ¿cómo facilitamos el proceso de polinización?, son algunos de los temas que tratamos en esta oportunidad.

MAS INFO
Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Y en 2021, el lema elegido por dicha institución es “Alimentos seguros ahora para un futuro saludable”.

MAS INFO
¿Qué relación hay entre agricultura y apicultura?

¿Qué relación hay entre agricultura y apicultura?

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoce el proceso de polinización como un servicio ecosistémico esencial, el cual a través del tiempo se vio afectado por múltiples factores.

MAS INFO
Alimentos que dependen de la polinización

Alimentos que dependen de la polinización

Diversos estudios demuestran que la polinización de las abejas no sólo se traduce en una mayor cantidad de ciertas frutas, bayas o semillas, sino que también puede mejorar la calidad de los productos.

MAS INFO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 ... 23